Mostrando entradas con la etiqueta el derecho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el derecho. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de agosto de 2007

El Derecho

EL DERECHO


Definición: es el arte, ciencia de lo mandado por lo racial y lo bueno que se manifiesta por medio de la ley.

El derecho positivo: es el conjunto de las reglas de carácter general que ha sido creado de antemano por el poder público bajo la amenaza de una sanción externa prevista y analizada por el poder publico con el fin de alcanzar el bien común. Se divide en derecho objetivo que es el funciona como sistema de regulación social de los sujeto s vinculados a este ordenamiento ejemplo lopna, código civil y código de comercio. Y el derecho subjetivo que es el poder, pretensión, facultado, autorización que conforman a la norma jurídica, tiene un sujeto frente a otro sujeto ejemplo derechos arrendatarios.

El derecho natural: designa el orden justo por sí mismo, que inspira y se sitúa por encima del Derecho positivo. El Derecho natural posee validez y eficacia jurídica por sí mismo, en tanto que la validez del Derecho positivo depende de una norma legal vigente.

El derecho moral: conjunto de normas y valores implícitos o explícitos contenidos en las normas que conforman un sistema (valores) y que obliga a la comunidad a su cumplimiento.

Justicia: constante y perpetua voluntad de dar a cada uno lo que le corresponde.

Bien común: es el fin el cual tiende al estado para satisfacer las necesidades materiales, morales, tanto de las comunidades como de los individuos que los integran.

Seguridad jurídica: su concepción se basa en la esperanza o confianza de los ciudadanos en la función ordenadora del Derecho, por lo que es necesario darles protección. Dicha esperanza no puede, por tanto, quedar al libre albedrío del Poder o de otros particulares: el Derecho tiene que estar a disposición de los ciudadanos de manera incuestionable, segura.